Sobre KPIs, community marketing y listas de comprobación
Algunas de las ideas que creo que merece la pena que sepas y leas de primera mano para poder desarrollar una mejor estrategia digital y por tanto llevar a cabo tu trabajo de comunicación digital de una manera más eficiente son las que resumo a continuación que he encontrado expuestas en los artículos siguientes (enlazados):
- «El beneficio (para las empresas) solo se da cuando la gente entiende el valor de una compañía y es capaz de creer en esos valores«. «No tenemos canales de medios, tenemos comunidades. ¿Cuántos «marketeros» dicen «Soy responsable de hacer feliz a esta comunidad»? Al contrario, dicen «Soy responsable de la marca». «Hoy evaluamos una empresa basándonos en sus resultados financieros. Te puedo decir que en el futuro evaluaremos el valor de una compañía en función del número de personas que abogan por ella«. Estas tres citas resumen muy bien el pensar del antiguo jefe de estrategia digital de McDonald’s. Y es que el foco de Social Media no está tanto en tu marca sino en tu comunidad. En dejarlos contentos y en fidelizarlos. Puedes leer más detalles aquí: McDonald’s former strategy and digital boss predicts marketers will move from brand to ‘community marketing’
- ¿Qué KPIs (Key Performance Indicator o Indicador Clave de Rendimiento) debes escoger para medir los resultados de tu estrategia digital? ¿Cómo medirlos? Y más importante aun: ¿cómo hago para mejorar mis KPIs si los resultados no son los esperados? En Definitive Guide to Tracking & Improvin Your Digital KPI encuentras un extensísimo artículo que merece la pena leer en su totalidad. Habla de KPIs que deberías tener en cuenta para tu web o blog (p.ej: tráfico web, % de visitantes recurrentes, visitas según canal, CTR y ratio de conversiones en llamadas CTA, net promoters – la gente que es promotora natural de tu marca a otros, etc), para tus redes sociales (conversiones, leads, interacción – engagement, etc), para SEO (p.ej: Google page rank y page authority de tu página, cantidad y calidad de los enlaces entrantes, % de keywords en el top 10, etc) o para campañas de anuncios (CPA, CPC, leads conseguidos a través de anuncios). El artículo incluye qué acciones puedes realizar a varios niveles para que el KPI en cuestión tenga el rendimiento deseado. Además incluye enlaces a artículos de expansión. Definitivamente es de lectura recomendada.
- Cualquiera que dedique mucho tiempo a Social Medida sabe que es difícil tener en cuenta todas las tareas que un Social Media Manager o Community Manager debe llevar a cabo. Es por eso que son muy útiles las listas de comprobación – checklists en inglés – que nos faciliten recordar nuestras obligaciones al frente de la comunicación digital de una marca. En A Complete Checklist for Social Media Managers encuentras todo aquello que debes recordar tanto en texto como en forma de infográfico para que te lo puedas imprimir y tenerlo junto a tu mesa de trabajo hasta que hayas interiorizado todas las rutinas.
Mención aparte durante esta semana merece la conferencia DMS16 (Digital Media Strategies Conference 2016) celebrada en Londres y que reune a los medios más importantes del mundo en paneles de charla, seminarios y workshops para intercambiar opiniones y desarrollar estrategias para que los medios de comunicación sean rentables en el mundo digital. Es un mundo paralelo al que bien vale la pena echarle un ojo y de cuyos tweets y liveblog estuve muy pendiente. Aquí encuentras 10 estrategias digitales inteligentes así como información sobre los cambios que los grandes medios de comunicación han detectado tanto el comportamiento de los usuarios (móvil como primer dispositivo, facebook como generador de historias y fuente de tráfico, explosión del vídeo, nuevos formatos: infográficos, podcasts, animaciones) como en el entorno (el temido adblocking, audiencias que traspasan fronteras, análisis de datos de usuarios más profundo pero dificultad para interpretar y tomar decisiones y la aparición, a nivel de posibilidades para empresas, de nuevas plataformas como Line, Whatsapp, etc)